La Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR) es una organización filantrópica sin fines de lucro, que por los pasados 35 años ha servido a las comunidades de Puerto Rico. Es la primera fundación de esta naturaleza en el Caribe y América Latina y la única de esta naturaleza en Puerto Rico. Pertenece a una red de sobre 900 fundaciones comunitarias en Estados Unidos y el Caribe. La misión de la FCPR es desarrollar las capacidades de las comunidades para que logren su transformación social y económica, estimulando la inversión filantrópica y maximizando el rendimiento de cada contribución. La contribución de la FCPR en las comunidades consiste en la administración y custodia de fondos que establecen individuos, familias, corporaciones y entidades filantrópicas para el bienestar comunitario; y mediante el diseño e implantación de programas y estrategias enfocadas en brindar acceso a agua, energía y vivienda a comunidades vulnerables e impulsando el desarrollo económico comunitario y la transformación de la calidad de nuestra educación.
Descripción del Proyecto:
El proyecto busca fortalecer a las comunidades para que tengan instalaciones críticas resilientes y sostenibles. Además, el proyecto procura disminuir las barreras de financiamiento y aumentar las capacidades locales para el acceso a la energía renovable. Los proyectos seleccionados recibirán una oferta de financiamiento a su medida atada a sus necesidades; capacitación sobre el cambio climático y energía renovable; y asistencia técnica para la instalación, operación y mantenimiento de un sistema de generación y almacenamiento de energía solar. A largo plazo, la meta de la Iniciativa Comunitaria de Resiliencia Energética (“CERI” por sus siglas en ingles). es aumentar la disponibilidad de fuentes renovables, limpias y resilientes para el desarrollo comunitario sustentable y para asegurar la continuidad de servicios y productos esenciales durante emergencias y apagones.
Descripción general del Puesto:
Las funciones del/la Coordinador/a de Energía se enfocan en brindar apoyo gerencial y administrativo para el cumplimiento de las metas y objetivos de los cuatro (4) proyectos piloto y los ocho (8) proyectos del tramo de demostración (en colectivo los “proyectos”) de CERI.
Participar en la redacción de documentos, generar informes y coordinar las visitas a las facilidades del instalador, ingeniero estructural, contratistas, entre otros; comunicación con los líderes comunitarios y asistir en el manejo de los procesos de reclutamiento, selección y la educación de los sistemas de energía renovable a las instalaciones, preparación de presentaciones, documentar el proceso de implementación del proyecto y recopilar e ingresar datos como parte del monitoreo y evaluación programática en conjunto con el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico para los proyectos. Coordinación de reuniones; activación de recursos programáticos y contratistas, según sean requeridos por el Gerente de Energía Renovable en la ejecución de los proyectos del CERI.
Tareas y Responsabilidades:
- Supervisar las labores y realizar visitas de inspección frecuentes a las facilidades críticas según sea necesario durante todo el proceso.
- Realizar evaluaciones de las instalaciones participantes para garantizar el mejoramiento de los procesos.
- Generar un informe escrito después de cada visita que contenga, pero no se limite a, estado actual, próximos pasos, eventualidades y/o comentarios.
- Coordinar las visitas a las facilidades críticas del instalador, ingeniero estructural, contratista de techos y otras partes interesadas.
- Interactuar con ingenieros estructurales, contratistas de eficiencia energética y contratistas de techos antes, durante y después de la instalación de los sistemas de energía renovable en las facilidades críticas.
- Comunicarse con las comunidades de bajos y medianos ingresos para invitarlos a participar en el programa para el tramo de demostración.
- Asiste al Gerente de Energía Renovable en el manejo de los procesos de reclutamiento, selección y la educación de los sistemas de energía renovable a las instalaciones.
- Asiste al Gerente de Energía Renovable a realizar evaluaciones de las instalaciones solicitantes para garantizar el mejoramiento de los procesos para el tramo de demostración.
- Abordar los problemas y elevar los asuntos que requieran la intervención de la gerencia. Servir de mediador en caso de conflictos.
- Asiste al Gerente de Energía Renovable a responder y/o redirigir preguntas de instaladores, ingenieros estructurales, contratistas de techos, representantes de instalaciones críticas, la comunidad u otras partes interesadas.
- Asiste al Gerente de Energía Renovable a documentar los procesos de implementación de los proyectos y recopilar e ingresar datos relevantes como parte del monitoreo y evaluación programática en conjunto con el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, para los proyectos.
- Participar activamente en la redacción de los siguientes documentos: (i) plan de operación y mantenimiento; (ii) plan de evaluación y monitoreo; y (iii) informe final de los (4) proyectos piloto.
- Asiste al Gerente de Energía Renovable en la coordinación con Fideicomiso de Ciencias y Tecnología para garantizar en la recopilación de datos relevantes para ser incluidos en el sitio web de seguimiento.
- Asiste al Gerente de Energía Renovable a contactar a los líderes comunitarios cuando sea necesario.
- Apoyar al Gerente de Energía Renovable en los procesos de las facilidades críticas u otras partes interesadas para que se comprometan con las instituciones reguladoras/gubernamentales para avanzar en la implementación del proyecto piloto, como, entre otros, permisos municipales, permisos de construcción y aprobaciones de medición neta.
- Asiste al Gerente de Energía Renovable en la capacitación final de la facilidad crítica que envuelve el funcionamiento correcto y el uso de las garantías de los equipos instalados.
Conocimiento y Destrezas:
- Fuertes destrezas de organización.
- Habilidades técnicas tales como programación, manejo de aplicaciones.
- Capacidad para la toma de decisiones.
- Mantener calendario de fechas y horas límites para la entrega de trabajos asignados y poder cumplirlo constantemente.
- Capacidad para manejar múltiples tareas.
- Capacidad para establecer prioridades, basado en fechas importantes y enfocando en el beneficio y el cumplimiento de metas.
- Excelentes destrezas de comunicación escrita español e inglés.
- Capacidad de representar la unidad de trabajo fuera de la FCPR.
Requisitos del Puesto:
- Grado de bachillerato en Administración de Empresas o grado universitario relacionado al puesto, o experiencia realizando las tareas indicadas en esta descripción de puesto.
- Mínimo de 3 a 5 años de experiencia en: organización comunitaria, acompañamiento a grupos o instituciones comunitarias.
- Destrezas y conocimientos en sistemas de evaluación.
- Destrezas en programas de computadoras tales como Microsoft Office, PowerPoint, Excel, Publisher y uso del Internet.
- Habilidad para servir de mediador para manejar conflictos.
- Habilidad para trabajar puntualmente con calendarios de proyectos y múltiples prioridades.
- Destrezas para mantener relaciones interpersonales y trabajar en equipo para lograr cumplir con las metas asignadas.
Salario y beneficios:
- Salario base – $30,000
- Car allowance – $2,400
- Bono de Navidad – $600
- Licencia de vacaciones al acumular 130 horas o más al mes – 15 días al año
- Licencia de enfermedad al acumular 130 horas o más al mes – 15 días al año
- Plan médico individual
Interesados favor de enviar su resume en o antes del 24 de enero de 2022 a: eromero@fcpr.org
La Fundación Comunitaria de Puerto Rico no discrimina por razones de edad, raza, sexo, condición civil, nacionalidad, condición social, ideas políticas o religiosas, impedimento físico o por veterano, en sus actividades, servicios y oportunidades de empleo.