Programa de Acceso a Energía

rESILIENCIA ENERGÉTICA COMUNITARIA

La Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR) impulsa la resiliencia energética comunitaria para mantener la continuidad de servicios esenciales en comunidades puertorriqueñas.

El Programa de Acceso a Energía de la FCPR facilita el acceso a sistemas de energía solar con almacenamiento para garantizar la continuidad de servicios esenciales en comunidades del archipiélago puertorriqueño, al tiempo que se fortalecen sus capacidades para que logren transformaciones sociales y económicas.

Estos servicios son ofrecidos por instalaciones críticas, acueductos comunitarios, negocios o instituciones sin fines de lucro.

¡Sigue leyendo para que conozcas más de nuestros proyectos de Acceso a Energía!

Trayectoria con la energía renovable

Desde 2018, la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR) diseñó y ejecutó una estrategia de acceso a energía solar para comunidades vulnerables. Este enfoque nos ha permitido contribuir al mejoramiento de la infraestructura comunitaria relacionada con la salud, el agua, la vivienda y el desarrollo comunitario. Los proyectos culminados incluyen: 37 centros de salud primaria (Centros 330), 6 acueductos comunitarios y 2 comunidades solares: Toro Negro, Ciales, primera comunidad solar dueña y administradora de su sistema solar,

y Pirucho Coop, Caguas, primera comunidad solar con el modelo de cooperativa de energía. Además, Esperanza Village, en Juncos, fue e; primer microgrid certificado por el Negociado de Energía de Puerto Rico. Asimismo, se facilitó energía renovable a 1 centro de hidroponía, 3 sistemas de energía renovable móvil, 30 residencias en Loíza y 5 centros de resiliencia comunitaria; y se ofreció asistencia técnica a la comunidad Las Margaritas, en Juana Díaz.    

Información de contacto: [email protected] / 787-721-1037